Habrás notado que el texto introductorio que acabas de leer no aparece en esta vista. Justamente esa es la funcionalidad de la que nos habla el bueno de Andrew.
Cada vez que escribimos un artículo, en la parte derecha tenemos tres sliders:
Parámetros del artículo
Parámetros avanzados
Información de metadatos
Si desplegamos el 2º, parámetros avanzados, veremos una serie de variables relativas casi todas a la visualización del artículo en el modo de vista "blog". La que nos ocupa en este caso es la tercera, "Texto introductorio".
Si ponemos esta variable en "Ocultar", conseguiremos el efecto que comentábamos en el primer párrafo, esto es, el texto introductorio que teníamos en la portada, desaparece al pasar a la vista "blog" del artículo.
¿Y para qué demonios sirve esto? Pues básicamente para tener la libertad de utilizar dos formatos distintos dentro del mismo artículo. Por un lado, tendremos el formato del texto introductorio, que podremos adaptar a muchos escenarios distintos: una portada en la que se muestra sólo los textos introductorios de los artículos bajo su título y acompañados de una pequeña imagen descriptiva, un módulo de "últimas noticias" que aparece en una caja pequeña y en el que sólo podemos mostrar un resumen muy escueto del contenido del artículo... Y por otro, el formato de vista tipo "blog" que mostrará el artículo completo para su lectura, en el que generalmente las imágenes serán más grandes y podrán ir situadas en lugares distintos a los que se usan en la portada, y en el que a veces se usa la paginación.
No es que no se puedan usar dos formatos sin no se configura el parámetro "Texto introductorio" como "Ocultar", pero es evidente que si se hace sin ocultar este texto, al visualizar el artículo completo en la vista "blog" el efecto visual será mucho peor. En sitios en los que la presentación de la portada no varía demasiado esto no afecta apenas, pero igual no nos hemos puesto a cambiar el estilo de nuestra portada precisamente porque al pasar a la vista "blog" se vería todo distinto. ¿A cuántos nos ha pasado que hemos puesto una imagen relativamente grande en el texto introductorio que se veía bien en el editor pero que al cargarse en esa portada a dos columnas de nuestro sitio lo descuadraba todo? ¿O ese texto introductorio que nos quedaba perfecto pero que al cargarse en ese módulo de "últimos artículos" que usa efectos super molones quedaba excesivamente grande?
El uso de esta funcionalidad nos permite diseñar la introducción de nuestros artículos a modo de tráiler cinematográfico, usando imágenes con un tamaño adaptado al módulo o a la portada en la que se muestran, y con una tipografía que puede ser más o menos grande, en función del espacio del que se disponga para cada artículo. Y, al mismo tiempo, nos permite redactar nuestros artículos con un texto que no empiece con una introducción que tiene poco sentido al verla formando parte del resto del artículo, y también nos da más libertad a la hora de insertar imágenes en él, pues la visualización en formato "blog" es mucho más "estable", pues no depende de si se publican más o menos artículos antes o después.
Cada vez que escribimos un artículo, en la parte derecha tenemos tres sliders:
Parámetros del artículo
Parámetros avanzados
Información de metadatos
Si desplegamos el 2º, parámetros avanzados, veremos una serie de variables relativas casi todas a la visualización del artículo en el modo de vista "blog". La que nos ocupa en este caso es la tercera, "Texto introductorio".
Si ponemos esta variable en "Ocultar", conseguiremos el efecto que comentábamos en el primer párrafo, esto es, el texto introductorio que teníamos en la portada, desaparece al pasar a la vista "blog" del artículo.
¿Y para qué demonios sirve esto? Pues básicamente para tener la libertad de utilizar dos formatos distintos dentro del mismo artículo. Por un lado, tendremos el formato del texto introductorio, que podremos adaptar a muchos escenarios distintos: una portada en la que se muestra sólo los textos introductorios de los artículos bajo su título y acompañados de una pequeña imagen descriptiva, un módulo de "últimas noticias" que aparece en una caja pequeña y en el que sólo podemos mostrar un resumen muy escueto del contenido del artículo... Y por otro, el formato de vista tipo "blog" que mostrará el artículo completo para su lectura, en el que generalmente las imágenes serán más grandes y podrán ir situadas en lugares distintos a los que se usan en la portada, y en el que a veces se usa la paginación.
No es que no se puedan usar dos formatos sin no se configura el parámetro "Texto introductorio" como "Ocultar", pero es evidente que si se hace sin ocultar este texto, al visualizar el artículo completo en la vista "blog" el efecto visual será mucho peor. En sitios en los que la presentación de la portada no varía demasiado esto no afecta apenas, pero igual no nos hemos puesto a cambiar el estilo de nuestra portada precisamente porque al pasar a la vista "blog" se vería todo distinto. ¿A cuántos nos ha pasado que hemos puesto una imagen relativamente grande en el texto introductorio que se veía bien en el editor pero que al cargarse en esa portada a dos columnas de nuestro sitio lo descuadraba todo? ¿O ese texto introductorio que nos quedaba perfecto pero que al cargarse en ese módulo de "últimos artículos" que usa efectos super molones quedaba excesivamente grande?
El uso de esta funcionalidad nos permite diseñar la introducción de nuestros artículos a modo de tráiler cinematográfico, usando imágenes con un tamaño adaptado al módulo o a la portada en la que se muestran, y con una tipografía que puede ser más o menos grande, en función del espacio del que se disponga para cada artículo. Y, al mismo tiempo, nos permite redactar nuestros artículos con un texto que no empiece con una introducción que tiene poco sentido al verla formando parte del resto del artículo, y también nos da más libertad a la hora de insertar imágenes en él, pues la visualización en formato "blog" es mucho más "estable", pues no depende de si se publican más o menos artículos antes o después.