Showing posts with label SEO. Show all posts
Showing posts with label SEO. Show all posts

Thursday, September 5, 2013

Las prácticas Black Hat SEO:

Las prácticas Black Hat SEO:

Keyword Stuffing

Se trata de repetir frecuentemente la palabra clave en nuestra web con la única intención de posicionarla.

Spinear Artículos

Modificar artículos ya existente en la red con software automático, para luego cambiar las palabras por sinónimos consiguiendo así decenas de copias “originales” pero de baja calidad.

Texto Oculto

Una técnica muy antigua, básicamente se trata de ocultar texto o palabras clave con el mismo color de fondo o con un tamaño muy reducido.

Comentarios Spam en Blogs

Poner comentarios sin valor en blogs de forma manual o automática con la única intención de conseguir enlaces hacia nuestra web.

Cloacking

Se trata de mostrar contenido a los buscadores y otro a los usuarios. La página que se muestra a los buscadores esta sobreoptimizada con las keywords que interesan posicionar.

Comprar dominios Caducados

Se trata de comprar dominios que han expirado pero que aún conservan autoridad para montar una web nueva o redirigirlo hacia donde nos interesa.

Spam de enlaces

Crear centenares de blogs y webs de baja calidad con objetivos de linkbuilding a otros sitios web para mejorar la indexación y el posicionamiento de estos, creando una gran pirámide de enlaces.
SEO Black Hat Tech.

CompraVenta de enlaces

Comprar y vender enlaces en webs de alto PageRank para ganar autoridad y mejorar en los rankings. Es una práctica que nunca va a parar mientras el algoritmo siga dotando de tanta importancia a ser referenciado por otras páginas de autoridad.

Page hijacking

Se trata de secuestrar una página creando una copia muy parecida para hacer creer al buscador que la copia es la original y ganar posiciones en los rankings.
Muchas de estas técnicas ya están pasadas de moda y los buscadores las detectan rápidamente, pero en su día fueron efectivas.
Se puede decir que todos los que trabajamos en SEO, nos dedicamos a la manipulación de los resultados de búsqueda y no es algo malo, el problema es que Google quiere ser capaz de mostrar los mejores resultados para el usuario, ese es su negocio, y el nuestro es mejorar el posicionamiento de nuestros clientes. En este caso es recomendable utilizar técnicas que se encuentren dentro de las directrices de Google. Sin olvidarnos que hay que experimentar y jugar contra el algoritmo, pues, ¿si no buscamos los límites, como vamos a conocerlos? Eso sí, siempre en sitios de prueba para no hundir el negocio de nadie.

Friday, March 9, 2012

Backlinks o enlaces externos

1. ¿Qué son los backlinks o enlaces externos?

El término backlinks se refiere al número de páginas que enlazan a una web concreta (tus enlaces entrantes). Por ejemplo, si 10 directorios tienen un enlace a tu página web, tendrías 10 backlinks. El número de backlinks (enlaces externos), es importante para el posicionamiento en los buscadores y es indicativo de la popularidad o importancia de una web. Es de esperar que cuantos más enlaces entrantes tenga tu página mejor posicionada esté. No obstante, no vale cualquier enlace para posicionarnos ni obtendremos los mismos resultados en función de la manera en que nos enlacen. Por ejemplo, los enlaces externos en JavaScript son muy difíciles de seguir por los buscadores, por lo que rara vez cuentan para posicionarnos.
Lo ideal es que el backlink sea del tipo siguiente:
<a href="http://www.miweb.com/">keywords</a>
De esta manera, a parte de ser perfectamente válido para los buscadores, estás indicándoles que la página enlazada contiene información sobre las palabras clave escritas en el anchor text (esto es el anchor text: >keywords< ) . Por tanto, hay que tener cuidado en cómo nos enlazan, porque en función de la manera en que esté realizado el enlace, promocionaremos unas palabras clave u otras. Para más información sobre cómo conseguir buenos enlaces, pincha en el link.
O si es una imagen:
<a href="http://www.tupagina.com">
<img src="logo.gif" alt="Palabras clave" /></img></a>
Sobre todo, asegúrate de que tu enlace no está hecho con javascript, porque los buscadores no pueden leerlos y no te servirá de nada de cara al posicionamiento. Los enlaces javascript son más o menos así:
<a href="javascript:http://www.tupagina.com()">Link</a>
También hay que tener cuidado de que no hayan incluido el atributo “nofollow” dentro de la etiqueta <a>, ya que estos enlaces no son seguidos por los buscadores.
Por último, decir que es importante no conseguir muchos enlaces de golpe, sino que ir trabajando en este aspecto calmadamente (por ejemplo, conseguir 10 enlaces el primer mes, 15 el segundo, 30 el tercero, etc.) para evitar que los buscadores interpreten este hecho como que estamos intentando manipular sus resultados y nos penalicen.

MetaTags

Es frecuente pensar que los buscadores le dan mucha importancia a los MetaTags, en particular a la meta tag keywords y la meta tag description, pero esto no es verdad. Estas metas son prácticamente ignoradas por los buscadores, puesto que se han convertido en puro spam en muchos casos. No obstante, y aunque no ayude al posicionamiento en los buscadores, puede ser interesante seguir añadiendo el meta tag de la descripción, ya que algunos de ellos lo tienen en cuenta al mostrar sus resultados. Si quieres añadir metatags a tu web, puede serte útil el generador de metatags disponible en esta página.

Título y etiquetas de encabezado

Los títulos son etiquetas que sí se toman en cuenta de cara al posicionamiento en los buscadores, ya que éstos les conceden bastante importancia. Es imprescindible añadir un título a cada página, pero procura que no exceda de 60 caracteres para dar más densidad a tus palabras clave.
Las etiquetas de encabezado (h1, h2, h3, etc.) también pueden ser útiles en el posicionamiento web en buscadores, por lo que puedes meter en ellas algunas de tus palabras o frases clave, siempre con moderación y coherencia para evitar hacer spam y ser penalizados.
Ni que decir tiene que es precisamente el título lo que primero ve una persona en los resultados de búsqueda y lo que le tiene que impactar o interesar para decidir entrar en tu página.

Incluir un mapa web

Son aconsejables cuando la página web es muy grande o es difícil que los buscadores puedan seguir los enlaces de los menús (por ejemplo, por la utilización de javascript o flash, ya que no pueden leerlo). En el mapa web se deben poner enlaces de texto a todas las páginas del sitio, pudiendo el buscador de este modo acceder a toda nuestra web. No obstante, no pongas más de 100 enlaces por página porque esto puede ser penalizado.

Evitar la utilización de flash, archivos PDF y javascript en la medida de lo posible

Evita la utilización de archivos flash innecesarios, a los buscadores les cuesta mucho indexarlos y en la mayoría de los casos no lo hacen. Lo mismo pasa con los archivos pdf, que aunque presentan menos problemas que los primeros, también pueden crear dificultades de indexación. Por su parte, el código javascript presenta otro problema para los buscadores ya que la mayoría no puede seguir los enlaces que contienen, por lo que si tu menú está hecho en javascript probablemente sólo conseguirán indexar tu página principal.

Ceñirse a los estándares web

Validar nuestras páginas conforme a los estándares nos ayudará de forma indirecta al posicionamiento en los buscadores, ya que al validar nuestras páginas estamos revisando posibles errores de programación que pueden causar dificultades a los robots para indexar nuestras páginas, o que éstas no se vean correctamente por el usuario. Cuanto más fácil se lo pongas a los robots para indexar tu página mejor. Para conseguir este objetivo, revisa a fondo los manuales del W3C (la organización que crea los estándares web) y utiliza su validador.

Tamaño máximo de páginas y enlaces

La cifra mágica para ambos casos es 100. No más de 100 enlaces por página (mejor no aproximarse) y no más de 100 Kb. de peso. Si pones más de 100 enlaces en una página corres el riesgo de ser penalizado en los buscadores, por lo que tus posiciones caerían drásticamente o incluso te borrarían de la base de datos. Intenta no superar los 80 enlaces para estar seguros de no estar haciendo las cosas mal. En cuanto al peso de la página, si supera los 100 Kb. muchos buscadores no te la indexarán, además, cuanto más pese más tardará en cargar, cosa que no es recomendable de cara al usuario.

Monitorizar la web, posicionamiento continuo

Monitorizar la web y sus posiciones en los principales buscadores es una estrategia útil para detectar a tiempo posibles pérdidas de posiciones. Para monitorizar posiciones hay programas y webs que facilitan la tarea, por ejemplo, el Free Monitor for Google. No obstante, a la hora de controlar el posicionamiento en Google, hay que tener en cuenta que es frecuente la caída brusca de posiciones o la desaparición de nuestras páginas, sobretodo cuando la web es nueva. Esto no tiene por qué ser malo, al contrario, es algo habitual y normal. Si tras un par de días la situación no ha vuelto a la normalidad puedes empezar a preocuparte.
Además, en el tema del posicionamiento de páginas web, constantemente salen cosas nuevas y quedan obsoletas las anteriores, por lo que puede ocurrir que lo que te resultó útil en su momento, ahora no te sirva para nada o incluso te perjudique. Razón más que suficiente para mantenerse al día en este tema y renovarse continuamente.

3. Tácticas penalizadas en el posicionamiento en los buscadores

La penalización de webs que realizan prácticas no éticas para posicionarse en los primeros resultados de búsqueda, es una estrategia que utilizan los buscadores para ofrecer resultados más interesantes a sus usuarios. Cuando se detecta que una página está realizando acciones no permitidas, se le penaliza, lo cual puede consistir en hacerla perder posiciones en las búsquedas o incluso eliminarla de los resultados y desindexarla. Entre los motivos que existen para ser penalizado, tenemos:
1. Texto oculto.
2. Webs duplicadas.
3. Enlaces artificiales.
4. Cloaking y doorways.

Texto oculto

Consiste básicamente en poner texto dirigido específicamente para los buscadores que no es visible para los usuarios con el fin de obtener un mejor posicionamiento en los buscadores. Los webmasters que realizan estas prácticas, se dedican a escribir palabras para rellenar su web y obtener así mayor densidad en ellas. Para que el usuario no las vea, es común que pongan el mismo color para el texto y para el fondo.

Webs duplicadas

Esto consiste en crear webs idénticas (con el mismo contenido y demás) para conseguir enlaces para la web que realmente se quiere posicionar. Esta técnica está bastante mal vista por los buscadores, por lo que hay que evitarla. Además, hay que tener cuidado al cambiar de dirección web de no dejar online la misma web en las dos direcciones porque podrías ser penalizado al tener contenido duplicado.

Enlaces artificiales

Consiste en aumentar de forma artificial los enlaces entrantes a una web. Se puede hacer de varias formas y todas ellas resultarán perjudiciales para nuestra web tarde o temprano:
  • Realizar spam en blogs y libros de firmas, escribiendo en ellos con la única intención de dejar en enlace a la web.
  • FFA y granjas de enlaces: son páginas dedicadas a dar enlaces a otras páginas, ya sea pagando o gratis, pero que con el tiempo son penalizadas duramente por los buscadores, así como las páginas enlazadas por ellas, por ser simplemente páginas con miles y miles de enlaces que no aportan nada.
  • Cross-linking: realizar enlaces en cadena con conocidos u otras webs de forma que todas enlazan a todas formando un círculo. Si los buscadores detectan que el único motivo de esos enlaces es conseguir un mejor posicionamiento, pueden penalizarlas.

Cloaking y doorways

El cloaking consiste en hacer webs distintas en función de quién la visite. De esta forma, los webmaster realizan páginas totalmente optimizadas para los robots y páginas distintas para los usuarios con el fin de obtener un buen posicionamiento en los buscadores. Cuando un robot intenta rastrear la página se le identifica como tal y es redireccionado a la página construida específicamente para él, lo mismo ocurre con los visitantes normales.
Las doorways son un caso particular de Cloaking, en el que se realizan páginas optimizadas con el único fin de obtener un buen posicionamiento web en buscadores. Normalmente, cuando el usuario intenta acceder a ellas es redireccionado a la página “de verdad” mediante un enlace javascript (los buscadores no pueden leerlos), mientras que cuando el buscador accede a la página se le permite navegar por ella y al no poder leer el enlace javascript almacena la página optimizada para él.
Aunque éstas técnicas puedan parecer atractivas, no la uses, puesto que cada día los buscadores implementan nuevos métodos de detección para ellas, por lo que tarde o temprano tus páginas serán penalizadas.

Como lograr que los motores de busqueda encuentren tu sitio

Cuando se crea nuevo contenido en un sitio web, es solo custión de tiempo para que el robot de Google encuentre las nuevas páginas y las indexe a sus resultados de búsqueda.
Sin embargo, este preceso hasta que Google encuentre los nuevos contenidos de nuestra página, pueden pasar algunas horas o incluso algunos días, pero si queremos que esto sea más rápido, entonces sigue leyendo este artículo.
Primero que nada, asegúrate que de que al nuevo artículo o contenido que has añadido a tu página, esté optimizado para los robots de búsqueda. Esto significa que debes siempre hacer lo siguiente:
  • Usa un buen título que sea sobretodo atractivo para el público humano, no para los robots de búsqueda.
  • Usa las etiquetas <h1> y <h2> en frases o subtítulos que tengan relevancia dentro de tu nuevo contenido. Esto es muy importante a los ojos del robot de Google y otroso buscadores.
  • Usa negrillas para señalar algo importante como una frase o palabra.
  • No te olvides de colocar la meta-etiqueta de "descripción" y pon allí un pequeño resumen de lo que habla la página o artículo en si.
  • Tampoco te olvides de las palabras clave en la etiqueta de "meta-keywords". Palabras que tengan relevancia con el contenido de tu página o artículo.
Básicamente ese es el primer y muy importante paso para que el robot de Google ya se sienta a gusto con tu nuevo contenido.

Acto seguido, puedes hacer un "ping" a tu nuevo artículo y de esta manera hacerle conocer a los motores de búsqueda que tienes algo nuevo y fresco que mostrarles.

Esto de hacer "ping" no es más que invitar a los motores de búsqueda a que visiten tu nueva página. Pero, seguramente preguntarás, ¿Y cómo rayos se hace eso? Bueno es muy fácil, existen muchos servicios gratuitos que hacen "ping", pero personalmente uno que yo uso en cada uno de mis sitios web es el siguiente: www.pingler.com
Este servcio es totalmente gratuito y muy sencillo de usar. Colocas el título, la dirección de tu página (URL), seleccionas la categoría, pones el código anti-spam y presionas el botón "Ping" Y listo, tu nueva página será enviada a unos 80 servicios de ping automáticamente.
Después de este paso, lo siguiente que debes hacer es publicarlo en redes sociales, y aunque ya escribimos un poco de eso en un artículo que explicamos más de los backlinks, sin embargo volvemos a enfatizar en 2 servicios que son gratuitos y fáciles de ocupar.
Ping.fm es un sitio donde podrás publicar contenido en las redes sociales donde tengas cuentas como Facebook, Twitter, Link-in, etc. El pequeño trabajo aqui es que si no tienes cuentas en algunas redes sociales, simplemente tendrás que crearlas y luego añadirlas a tu cuenta de ping.fm; pero de allí en adelante arbastará con pegar un pequeño mensaje de texto junto con tu nueva URL o página, y automáticamente esto saldrá en todas esas redes sociales.
Social Monkey es un servicio un tanto diferente, pero que de igual manera te ayudará a poner tu nueva página en 25 marcadores sociales tan solo con un par de clicks. Y aunque el servicio está en inglés, es muy fácil de utilizar.
Por último, seguir esto sencillos pasos te garantizará que cada contenido nuevo que tengas en tu sitio web, sea conocido e indexado muchísimo más rápido. Espero lo sepas aprovechar muy bien.

Thursday, March 8, 2012

Publicidad sin invertir

Actualizar tu web frecuentemente: Los buscadores encontrarán que nuevos contenidos fueron incluidos y eso ayuda muchísimo a que dicho contenido sea indexado aumentando el posicionamiento de tu web y por ende las visitas. Este punto es muy importante para generar tráfico y por este motivo está en el primer lugar de importancia. Es conveniente que el nuevo contenido sea realmente gratificante para los lectores, incluso de ser posible que sea una primicia donde la tentación de leer el mismo sea incontenible.
Actualizar tu web con diverso contenido: En esta era digital, donde las velocidades de conexión en internet aumentan en todo el mundo, debemos aprovechar la ocasión de incluir videos en nuestro contenido (novedades, noticias y artículos). Este tipo de contenido es el rumbo que ha marcado tendencias y que está pisando muy fuerte hoy en día. Comienza a hacer videos de tus productos y añade valor agregado a las personas interesadas en el rubro. ¡Otorga información en este formato gratuitamente!
Profesionaliza la información brindada por medio de Internet: Para ello opina en foros y blogs de la misma temática que tu web ayudando al progreso de la red sin hacer spam. Eso ayudará a que las personas comiencen a conocer las características de tu página web.
Aprende a pensar cómo trabajan los buscadores mas importantes de la actualidad y optimiza tu web mediante las directrices principales.
Nunca hagas ni envíes Spam: Recuerda que el Spam no sirve de nada e incluso perjudica la reputación de tu web. Acaso, ¿no te molestaría que un vendedor todos los días toque a tu puerta sin dejar de molestarte? Eso puede perjudicar mucho en la reputación de tu emprendimiento.
- Otorga contenido gratuito y esfuérzate para que la mayor parte de la gente lo lea creando formularios de contacto y recolectando bases de datos de emails de personas interesadas que se hayan suscripto en tu página web. Luego envía información, contenido, novedades y crea una amistad virtual entre los prospectos.
El camino en los negocios y emprendimientos Online es sumamente complejo y requiere tres tipo de inversiones: CAPITAL - TIEMPO - ACCIÓN
Una de las principales herramientas para hacer publicidad en estos tiempos en Internet es sin duda Google Adwords, donde la publicidad funciona como "Paga únicamente por los anuncios que la gente hace clic en los mismos". Realmente, trabajar con Google Adwords, es un placer, y es por ello, que hoy en día la marca Google, genera el 90% de sus ingresos en este tipo de publicidad.
Otra de las herramientas muy parecidas de pago por clic en Facebook ads
El video, también ha sido uno de los BOOM más grandes en los últimos tiempos, desde la salida en el 2005 de YouTube. Para ello, el software de Camtasia Studio, es un potente "Screen Recorder" o grabador de pantallas para poder realizar diversos procedimientos de enseñanza, como tutoriales online.
También, TrafficGeyser, es una excelente herramienta online que nos permite trabajar y compartir videos en Internet a través de más de 200 redes sociales de video. Esta herramienta realmente es asombrosa.
YouTube y Vimeo son sitios web que también son muy utilizados por los marketers, ya que la publicidad gratuita en Internet es más que favorable. Compartir todo nuestro material en estas redes sociales de video, es algo que nos sorprenderá cuando realicemos análisis de nuestras páginas webs y veamos las fuentes de tráfico.
En relación al diseño de sitios web, siempre apunto al software gratuito Open Source, como Joomla o Wordpress.
PowerPoint, que es un programa muy básico, también es fundamental para presentaciones de nuestros proyectos.
No quiero olvidarme tampoco de las herramientas de Diseño, que nos ayudarán en el 50% de nuestro emprendimiento, como Dreamweaver, Photoshop, Sony vegas (para editar videos) y Quicktime.
Ah! y por supuesto Skype para la atención al cliente y algún Streaming (Video Online en tiempo real) como USTREAM.
En relación a los costos, en mi caso, la mayoría de estas herramientas son gratuitas, pero no hay que olvidarse que otras son demasiado necesarias para obviarlas, por lo cual estaremos obligados a pagar por ellas, por ejemplo, el Alojamiento de nuestro sitio web.
La opción que actualmente esta "agitando" realmente el Marketing es el hecho de poder "hablar con nuestros futuros prospectos" a través de Videos en Internet.
Existe actualmente una alta tendencia en Internet de realizar Branding (Publicidad de nuestra Marca) a través de este tipo de herramientas, por ejemplo, a través de Sitios Web de Video, Periódicos, entre otros.
La principales Ventajas del video en Internet para nuestra empresa son:
- Generación de confianza en nuestro mercado.
- Mayor personalización y tiempo de respuesta.
- Mayor facilidad de comprensión.
- Mayor Fidelización.
- Mayor entretenimiento.
Truco: Aumenta tu popularidad o presencia en la red, comentando en blogs relacionados al tuyo, y seguramente sus editores te terminarán comentando y si tu sitio es bueno, linkeando. No dejes que tu imagen profesional se estanque, bloguea también para actualizarte y mantenerte siempre informado.

Wednesday, March 7, 2012

Optimización para Motores de Búsqueda

 Crea títulos de página únicos y precisos








 Utiliza la metaetiqueta description









 Resume de forma precisa el contenido de una página. Escribe una descripción que
informe y a su vez cree interés en los usuarios en caso de que encuentren esa metaetiqueta
description como fragmento de un resultado de búsqueda.

Haz tu sitio web más sencillo de navegar


"Breadcrumb links"  Un camino de navegación es una
línea de enlaces internos que se sitúa en la parte superior o inferior de la página y que
permite a los usuarios volver a las secciones anteriores o a la página de inicio.

Añade un sitemap HTML a nuestro sitio web y usar el archivo Sitemap XML. Una
sencilla página sitemap con enlaces al resto de páginas o al menos las más importantes (si
tienes cientos o miles de ellas), puede ser muy útil. Crear un archivo Sitemap XML de tu
sitio web ayudará a asegurarse que los motores de búsqueda encuentran las páginas de tu
sitio web.
Evita:
• que su sitemap HTML se quede obsoleto con enlaces rotos
• crear un sitemap HTML que simplemente sea un listado de páginas sin
organización, en lugar de eso estructúralas por tema.

Crea una página 404 útil. Algunas veces los usuarios acceden, o bien porque siguen un
enlace roto o bien porque escriben una URL errónea, a páginas que no existen en tu sitio
web.

Evita:
• que tus páginas 404 sean indexadas por los motores de búsqueda (asegúrate
que tu servidor web esté configurado para dar un código 404 HTTP [inglés]
cuando se pidan páginas que no existen)
• ofrecer solo mensajes vagos como "No encontrado", "404" o ni siquiera un 404
• usar un diseño para tus páginas 404 que no sea consistente con el diseño de
tu sitio web

Escribe mejores texto ancla





Prácticas recomendadas para promocionar tu sitio
• Escribe un blog sobre servicios o contenido nuevo. Para dar a conocer nuevos servicios
o contenido que tengas en tu sitio, una muy buena idea es escribir una entrada sobre ello en
tu propio blog. Otros webmasters que siguen tu sitio o están subscritos con un feed RSS
también se enterarán.
• No te olvides de la promoción más allá de la red. Poner un poco de esfuerzo en la
promoción offline (fuera de línea) puede ser muy provechoso también. Por ejemplo, si tienes
un sitio web para tu negocio, asegúrate de que la URL aparece en las tarjetas de
presentación, la cabecera de tus cartas, etc. También puedes enviar a tus clientes boletines
informativos periódicos para darles a conocer nuevo contenido en la página de la compañía.
• Conoce los medios sociales. Hay sitios que se han construido sobre la base de la
interacción entre usuarios y que han permitido poner en contacto a gente interesada en
ciertos temas con contenido relevante.
Evita:
• promocionar cada pequeña adición que hagas; hazlo sólo para cosas más
grandes e interesantes
• involucrarte en programas donde tu contenido se promociona artificialmente
• Añade tu negocio al Local Business Center de Google. Si tienes un negocio local, añadir
tu sitio al Business Local Center te ayudará a llegar a clientes que usen Google Maps y la
búsqueda web. El Centro de asistencia para webmasters tiene más consejos sobre cómo
promocionar tu negocio local.
• Intenta llegar a los que estén en una comunidad cercana a la tuya. Hay muchas
probabilidades de que haya sitios que hablan de los mismos temas que tu. Establecer vías
de comunicación con estos sitios suele ser beneficioso. Temas de actualidad que aparezcan
en tu comunidad pueden darte ideas frescas para escribir contenido o hacer una
recopilación de recursos útiles.
Evita:
• enviar peticiones masivas (spam) a todos los sitios de tu temática
• comprar enlaces de otro sitio con el objetivo de aumentar tu PageRank en vez
del tráfico

Extraido de