Crea títulos de página únicos y precisos
Utiliza la metaetiqueta description
Resume de forma precisa el contenido de una página. Escribe una descripción que
informe y a su vez cree interés en los usuarios en caso de que encuentren esa metaetiqueta
description como fragmento de un resultado de búsqueda.
Haz tu sitio web más sencillo de navegar
"Breadcrumb links" Un camino de navegación es una
línea de enlaces internos que se sitúa en la parte superior o inferior de la página y que
permite a los usuarios volver a las secciones anteriores o a la página de inicio.
Añade un sitemap HTML a nuestro sitio web y usar el archivo Sitemap XML. Una
sencilla página sitemap con enlaces al resto de páginas o al menos las más importantes (si
tienes cientos o miles de ellas), puede ser muy útil. Crear un archivo Sitemap XML de tu
sitio web ayudará a asegurarse que los motores de búsqueda encuentran las páginas de tu
sitio web.
Evita:
• que su sitemap HTML se quede obsoleto con enlaces rotos
• crear un sitemap HTML que simplemente sea un listado de páginas sin
organización, en lugar de eso estructúralas por tema.
Crea una página 404 útil. Algunas veces los usuarios acceden, o bien porque siguen un
enlace roto o bien porque escriben una URL errónea, a páginas que no existen en tu sitio
web.
Evita:
• que tus páginas 404 sean indexadas por los motores de búsqueda (asegúrate
que tu servidor web esté configurado para dar un código 404 HTTP [inglés]
cuando se pidan páginas que no existen)
• ofrecer solo mensajes vagos como "No encontrado", "404" o ni siquiera un 404
• usar un diseño para tus páginas 404 que no sea consistente con el diseño de
tu sitio web
Escribe mejores texto ancla
Prácticas recomendadas para promocionar tu sitio
• Escribe un blog sobre servicios o contenido nuevo. Para dar a conocer nuevos servicios
o contenido que tengas en tu sitio, una muy buena idea es escribir una entrada sobre ello en
tu propio blog. Otros webmasters que siguen tu sitio o están subscritos con un feed RSS
también se enterarán.
• No te olvides de la promoción más allá de la red. Poner un poco de esfuerzo en la
promoción offline (fuera de línea) puede ser muy provechoso también. Por ejemplo, si tienes
un sitio web para tu negocio, asegúrate de que la URL aparece en las tarjetas de
presentación, la cabecera de tus cartas, etc. También puedes enviar a tus clientes boletines
informativos periódicos para darles a conocer nuevo contenido en la página de la compañía.
• Conoce los medios sociales. Hay sitios que se han construido sobre la base de la
interacción entre usuarios y que han permitido poner en contacto a gente interesada en
ciertos temas con contenido relevante.
Evita:
• promocionar cada pequeña adición que hagas; hazlo sólo para cosas más
grandes e interesantes
• involucrarte en programas donde tu contenido se promociona artificialmente
• Añade tu negocio al Local Business Center de Google. Si tienes un negocio local, añadir
tu sitio al Business Local Center te ayudará a llegar a clientes que usen Google Maps y la
búsqueda web. El Centro de asistencia para webmasters tiene más consejos sobre cómo
promocionar tu negocio local.
• Intenta llegar a los que estén en una comunidad cercana a la tuya. Hay muchas
probabilidades de que haya sitios que hablan de los mismos temas que tu. Establecer vías
de comunicación con estos sitios suele ser beneficioso. Temas de actualidad que aparezcan
en tu comunidad pueden darte ideas frescas para escribir contenido o hacer una
recopilación de recursos útiles.
Evita:
• enviar peticiones masivas (spam) a todos los sitios de tu temática
• comprar enlaces de otro sitio con el objetivo de aumentar tu PageRank en vez
del tráfico
Extraido de
Utiliza la metaetiqueta description
Resume de forma precisa el contenido de una página. Escribe una descripción que
informe y a su vez cree interés en los usuarios en caso de que encuentren esa metaetiqueta
description como fragmento de un resultado de búsqueda.
Haz tu sitio web más sencillo de navegar
"Breadcrumb links" Un camino de navegación es una
línea de enlaces internos que se sitúa en la parte superior o inferior de la página y que
permite a los usuarios volver a las secciones anteriores o a la página de inicio.
Añade un sitemap HTML a nuestro sitio web y usar el archivo Sitemap XML. Una
sencilla página sitemap con enlaces al resto de páginas o al menos las más importantes (si
tienes cientos o miles de ellas), puede ser muy útil. Crear un archivo Sitemap XML de tu
sitio web ayudará a asegurarse que los motores de búsqueda encuentran las páginas de tu
sitio web.
Evita:
• que su sitemap HTML se quede obsoleto con enlaces rotos
• crear un sitemap HTML que simplemente sea un listado de páginas sin
organización, en lugar de eso estructúralas por tema.
Crea una página 404 útil. Algunas veces los usuarios acceden, o bien porque siguen un
enlace roto o bien porque escriben una URL errónea, a páginas que no existen en tu sitio
web.
Evita:
• que tus páginas 404 sean indexadas por los motores de búsqueda (asegúrate
que tu servidor web esté configurado para dar un código 404 HTTP [inglés]
cuando se pidan páginas que no existen)
• ofrecer solo mensajes vagos como "No encontrado", "404" o ni siquiera un 404
• usar un diseño para tus páginas 404 que no sea consistente con el diseño de
tu sitio web
Escribe mejores texto ancla
Prácticas recomendadas para promocionar tu sitio
• Escribe un blog sobre servicios o contenido nuevo. Para dar a conocer nuevos servicios
o contenido que tengas en tu sitio, una muy buena idea es escribir una entrada sobre ello en
tu propio blog. Otros webmasters que siguen tu sitio o están subscritos con un feed RSS
también se enterarán.
• No te olvides de la promoción más allá de la red. Poner un poco de esfuerzo en la
promoción offline (fuera de línea) puede ser muy provechoso también. Por ejemplo, si tienes
un sitio web para tu negocio, asegúrate de que la URL aparece en las tarjetas de
presentación, la cabecera de tus cartas, etc. También puedes enviar a tus clientes boletines
informativos periódicos para darles a conocer nuevo contenido en la página de la compañía.
• Conoce los medios sociales. Hay sitios que se han construido sobre la base de la
interacción entre usuarios y que han permitido poner en contacto a gente interesada en
ciertos temas con contenido relevante.
Evita:
• promocionar cada pequeña adición que hagas; hazlo sólo para cosas más
grandes e interesantes
• involucrarte en programas donde tu contenido se promociona artificialmente
• Añade tu negocio al Local Business Center de Google. Si tienes un negocio local, añadir
tu sitio al Business Local Center te ayudará a llegar a clientes que usen Google Maps y la
búsqueda web. El Centro de asistencia para webmasters tiene más consejos sobre cómo
promocionar tu negocio local.
• Intenta llegar a los que estén en una comunidad cercana a la tuya. Hay muchas
probabilidades de que haya sitios que hablan de los mismos temas que tu. Establecer vías
de comunicación con estos sitios suele ser beneficioso. Temas de actualidad que aparezcan
en tu comunidad pueden darte ideas frescas para escribir contenido o hacer una
recopilación de recursos útiles.
Evita:
• enviar peticiones masivas (spam) a todos los sitios de tu temática
• comprar enlaces de otro sitio con el objetivo de aumentar tu PageRank en vez
del tráfico
Extraido de